
Por la iniciativa de Carlos Manzo se publica la siguiente propuesta de comunalidad:
Nuestra propuesta de pensar la comunalidad tiene como base de reflexión la experiencia de las prácticas emancipadoras de los pueblos indígenas de México y Abya Yala. Nos interesa considerar la comunalidad como una categoría de análisis antropológico, práctica social y corriente de pensamiento dentro del movimiento indígena tanto nacional como transnacional...
[mas acerca del debate chairo de la comunalidad...]
no se mi papa fue y sera siendo JUAN JOSE RENDON MONZAON que bueno que hay algo mas que aun se publico gracias charito
ResponderBorrarHe aqui una pequeña lista de publicaciones de Juan Jose Rendon.
BorrarMas al respecto en la pagina chaira se encuentra aqui:
http://kairos-chairo.blogspot.co.at/p/comunalidad.html
Rendón Monzón, Juan José, “Introducción al estudio y desarrollo de la resistencia india”, Casa de Cultura de Juchitan y el Centro Cultural Mixe, 1992.
Rendón, Monzón Juan José, “Pasos hacia una educación indígena comunalista”, en Reflexión Pedagógica. IIA-UNAM. Pp.18-24. 2002
Rendón Monzón, Juan José, La Comunalidad, Modo de vida en los pueblos indios, Dirección General de Culturas Populares e indígenas, CONACULTA, México, 2003(a).
Rendón Monzón, Juan José, Taller de diálogo cultural, Una propuesta metodológica para estudiar, diagnosticar y desarrollar las culturas indígenas, Universidad de Guadalajara, Unidad de Apoyo a Comunidades Indígenas (UACI) Universidad Iberoamericana León, Centro de Estudios Antropológicos, Cientifícos, Artísticos, Tradicionales y Lingüisticos (CE-ACATL), México, 2003(b).
Saludos a la comunidad chaira. Por un mundo donde quepan muchos mundos y donde quepa la hermandad con la Madre tierra.
ResponderBorrar